Generales

Evalúan pasturas megatérmicas para mejorar la productividad ganadera

Un equipo de especialistas del INTA Quimilí impulsa la incorporación de pasturas Grama rhodes y Buffel Grass en sistemas pastoriles con limitantes edafoclimáticas, como alternativa al Gatton panic. En el proceso, los productores involucrados, pudieron comparar el comportamiento de cada especie forrajera y seleccionar la más adecuada, según el tipo de suelo. Resultados preliminares en sitios pilotos determinaron que la pastura Grama rhodes es la que mejor se adapta a ese tipo de ambientes.


El riego, punto de debate en ExpoAgro 

Un panel, conformado por empresas, analizar la importancia de esta alternativa en la agricultura. Se mostrarán equipos disponibles para argentina. Aquiles Salinas, director del INTA Manfredi y experto en riego, anticipó lo que se podrá ver en la jornada.



Alfalfa: Genética, mejoras, producción, rindes y mucho más… 

La empresa Zinma Seeds organizó los días 11 y 12 de febrero en Pergamino y en Empalme San Carlos dos jornadas que contó con la presencia de Martín Zingoni y Dan Garner. Estos dos especialistas en genética, dispuestos a debatir y aportar para mejorar la producción, dialogaron con TodoAlfalfa.


¿Cómo producir alfalfa de calidad? 

El mundo hoy tiene una alta demanda de fibra para alimentar a los animales, en ese contexto, la alfalfa se convirtió en uno de los cultivos más requeridos. Los principales países productores no cuentan con tierras para aumentar la producción, lo que se traduce en una excelente posibilidad para Argentina.






Agrogy, una apuesta en el mundo de la alfalfa y la alimentación animal 

La empresa, con una amplia trayectoria en premezclas y aceites para alimentación animal, ahora apuesta al desarrollo de alfalfa. Con la creciente demanda de Emiratos Árabes, reactivaron una planta en Rancul (La Pampa) con el objetivo de producir pellets de alfalfa con certificación para mercados exigentes como el japones.