Khun presentará una nueva rotoenfardadora en ExpoAgro
La empresa Luis Ángel Lancioni mostrará en la megamuestra la rotoenfardadora VB7160. A través del sistema TIM (Tractor Implement Management) que permite controlar el tractor.
La empresa Luis Ángel Lancioni mostrará en la megamuestra la rotoenfardadora VB7160. A través del sistema TIM (Tractor Implement Management) que permite controlar el tractor.
La empresa Massey Ferguson, a través de la marca AGCO en Estados Unidos, lanzó el modelo 1436DB. Esta tecnología permitirá un importante aumento de la productividad.
Un investigador del INIA visitó la Universidad de Florida, en Estados Unidos, donde compartió trabajos con referentes en genética vegetal y sumó conocimiento para potenciar el desarrollo de variedades de alfalfa más productivas y resilientes a la sequía.
Se trata de una segadora autopropulsada de la marca alemana Krone. Se trata de la primera unidad que ingresó al país de la mano de Gauss Landtechnik. Alta productividad y tecnología de primer nivel.
En una jornada a campo que organizó el Clúster de Alfalfa semanas atrás en Morrison, la empresa de Bell Ville Mainero puso a disposición una rotoenfardadora para que los presentes la puedan ver en acción. Marcos Formica, responsable técnico de la empresa, brindó detalles.
Fernando Michelotti es vicepresidente del Clúster en Córdoba. En el último tiempo el espacio creció un 32 por ciento y sumó nuevos socios de provincias vecinas. En diálogo con TodoAlfalfa habló sobre la mano de obra, las oportunidades y el valor del Clúster.
Mediante un comunicado, la empresa, destacó su participación en la muestra alfalfera. “La marca reafirmó su compromiso con la innovación tecnológica y su liderazgo en soluciones agrícolas en el segmento de forrajeras”, apuntaron.
Federico Sánchez es ingeniero agrónomo, fue uno de los referentes de INTA Manfredi en maquinarias y en la actualidad trabaja para John Deere. En ExpoAlfa fue uno de los disertantes que abordó la incorporación de tecnologías y los beneficios para la eficiencia en la producción.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) participa de distintos avances del proyecto “Se4All” (alfalfa bio-fortificada con Selenio para enriquecimiento de productos lácteos) financiado por la Unión Europea, mediante el mecanismo Research and Innovation Staff Exchange (RISE).
Claudio García, del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay, fue uno de los oradores de la Reunión Internacional de Agua que se desarrolló en INTA Manfredi. Contó como trabajan el tema pasturas y el manejo del agua.