Gauss mostró su “línea completa para producir fardos de exportación”

La firma entrerriana presentó en ExpoAgro una importante flota de maquinas para el sector. Segadoras, rastrillos, rotoenfardadoras y megaenfardadoras, llegando hasta dos sembradoras importadas que prometen dar soluciones.

Segadora Krone (Gauss Landtechnik)

El mes de marzo es el puntapié inicial para el año en el sector agropecuario, con ExpoAgro como punto de partida, las empresas del sector apuestan fuerte a la exposición para mostrar sus productos y que los potenciales clientes apuesten a la innovación. 

Eso fue lo que plantearon desde Gauss Landtechnik cuando idearon la presencia en ExpoAgro 2025. “Fue un año de muchas renovaciones y lanzamientos de productos”, aseguróp Gustavo Torresi, director comercial de la firma en diálogo con TodoAlfalfa. 

En lo que respecta a la linea Krone, “presentamos todo lo referido a lo automotríz. La segadora Big M 450 de 11 metros con acondicionador a rodillo y unificador de andada”, explicó y al referirse a picadoras sostuvo: “tenemos la Big X 780, que calificó como el producto estrella en la actualidad de la empresa, y que cuenta con un cabezal maicero de 9 metros de ancho. Es la picadora más potente del mercado argentino”. 

El anuncio esperado por el sector 

Además, Torresi anunció que la empresa entendió la necesidad del sector de contar con una sembradora para la alfalfa y por ello tienen disponible “una sembradora marca Lemken, junto a una rastra rápida Heliodor que permite juntar líneas a 12 centímetros”.  

El modelo disponible es el Solitair 9 que, según grafica la empresa en su página web está disponible en versión plegable o semisuspendida, con anchos de trabajo de 4 a 6 metros. Una velocidad de trabajo que parte de 10 kilómetros por hora, y una precisión que permite mantener la profundidad ya que cada cuerpo tiene su paralelogramo para copiar el terreno.  

“Es una novedad para el sector alfalfero que está buscando sembradoras con líneas más cercanas entre sí”, Gustavo Torresi.  

Entre otros puntos hay que remarcar que puede sembrar en una variedad de semilla de 1,5 a 300 kg/ha, cuenta con un sistema Solitronic que gestiona todas las funciones de control y monitorización del accionamiento eléctrico del eje de siembra. 

Los distribuidores de semillas se ubican fuera de la tolva, justo encima de la barra de siembra. Los tubos de siembra entre el distribuidor y la barra de siembra tienen la misma longitud para garantizar una distribución precisa de las semillas.  

Pero también en la paleta de opciones, se sumó una sembradora holandesa de la línea Zocon. “Es una sembradora para renovación de pasturas o verdeos”, apuntó y agregó: “es más para una siembra al voleo cuya distribución no es tan correcta”.  

El modelo de esta sembradora es greenkeeper plus de 6 metros. Se trata de una alternativa multifuncional. Te ayuda a recuperar pasturas en óptimas condiciones de forma fácil y económica.  

Permitirá una pastura aireada que recibirá suficiente oxígeno para crecer, que se eliminen malezas, se nivelen las irregularidades, brindándole un equilibrio de humedad al suelo. 

Entre el amplio portfolio, hizo mención a los drapers de la marca brasileña GTS que incluye versiones que van de 25 hasta 60 pies de ancho de corte. 

Este impulso que el sector alfalfero tiene en los últimos meses tiene un impacto, aseguran desde Gauss. “Notamos mas que nada en las consultas y compra de maquinarias”, indicó el responsable comercial de la empresa. 

A su vez, remarcó que al estar asociados con Krone, Lenkem, Arcusin, GTS, entre otros el productor que busca hacer calidad encontrará los productos para lograrlo.  

En ese marco, desde Gauss dejaron en claro que “somos la única empresa que contamos con la línea completa de maquinarias, desde corte a recolección, para poder hacer un fardo listo para exportación, sin necesidad de pasar por otra industria de prensa porque Krone lo ofrece con las megaenfardadoras de alta presión”. 

Cerró dejando en claro que “el objetivo (que con la apertura de importaciones se facilitó) es traer la última y la mejor tecnología para brindarsela al productor y hacerlo más eficiente, ayudarlo a producir con mayor calidad y al menor costo posible”.