La recolección, un punto clave en el proceso de henificación 

Para poder lograr calidad exportable debemos tener en cuenta cada uno de los pasos en la cadena. La empresa española Arcusin, de la mano de Gauss Landtechnik, ofrece la última tecnología para este eslabón.

Recolector Arcusin, representado en Argentina por Gauss Landtechnik

La empresa española Arcusin tiene más de 45 años de historia relacionados a la producción de maquinarias para el sector agrícola. Con la premisa de ayudar a los agricultores a optimizar y mecanizar el trabajo en el campo, la empresa produce diversas alternativas. 

En diálogo con TodoAlfalfa, Vadim Moiseev, encargado del área de exportación de la empresa explicó que producen remolques para recolectar fardos o megafardos. “Buscamos optimizar el trabajo de los agricultores que buscan crecer y aumentar su rendimiento”, apuntó. 

Además, en la línea de herramientas tienen “una máquina para recoger fardos chicos con el objetivo de hacerlo lo más rápido posible” que permite agrupar 14 fardos en un bloque. Se trata de la Multipack que permite eliminar la carga/descarga a mano haciendo más rápida y efectiva la tarea. 

Para graficar, uno de los modelos que producen tiene una capacidad de trabajo para manipular 600 fardos por hora por lo tanto “en quince minutos cargaste un camión con solo una persona”. Otro de los modelos es “el AutoStack que ayuda a recorte, transportar y apilar megafardos” aunque esta maquinaria necesita de un tractor de unos 140 a 160 HP. 

Para concluir, el entrevistado destacó la alianza con Gauss Landtechnik que se inició hace 15 años con un primer contacto que fue creciendo hasta llegar al 2022 con una asociación para ganar un nicho de mercado y brindar soluciones al productor.  

La restricción a las importaciones puso en stand by la relación, pero a partir de 2024 se retomó la conexión para ofrecerle herramientas al productor que le permita eficientizar, mejorar la producción y reducir costos.