La posibilidad de conocer detalles, evacuar dudas e intercambiar experiencias convocó a productores para profundizar en tecnología que podría importarse desde Estados Unidos a través de Agripuente Sud.
En Calchín, tras la reunión que se realizó los primeros días de abril, dialogamos con Lucas Moro, productor de Alfalfa que trabaja más de 400 hectareas en la zona y que busca superarse día a día.
Aseguró a TodoAlfalfa que tienen expectativas para “ver como importar maquinaria tanto usada como nueva. Los precios que se manejan acá comparados con lo que ellos ofrecen son muy diferentes”, manifestó ilusionado en poder realizar la adquisición de la “vaporera”.
Si bien la lluvia y la humedad generó complicaciones, “el año fue muy productivo”, apuntó y dejó en claro que la presencia en el lugar fue con el objetivo de incorporar tecnología porque “la idea es siempre tratar de lograr calidad e ir superándonos”.
El mercado interno demanda cada vez más calidad
Indicó Moro que la calidad no solo es demandada por la exportación, sino que es un pedido en el que el mercado interno hace hincapié. Conociendo el mercado, hace más de 15 años que produce alfalfa, sabe que el mismo evolucionó de manera constante y rápida.
También se ilusionó que lo que se presentó como novedad, en los próximos años pueda “verse en los campos de todos los productores”.